Gestión de la información

Estándar

Es importante que nuestros estudiantes logren como nativos digitales y como competencia del siglo XXI, desarrollar la competencia de gestión de la información en la web, sino de lo contrario caerían en la asfixia por la infoxicación.

Se parte entonces de la necesidad de que como docentes  desarrollemos estrategias en nuestra sesión de clase que permitan a nuestros estudiantes aprender a gestionar el conocimiento, enseñarle a discriminar la información relevante de la no relevante que permita potenciar su aprendizaje autónomo. Además de ello aprender a compartir la información, reutilizarla, crear una nueva y crear una nueva información; interactuar  de manera colaborativa clasificando, jerarquizando, etiquetando, ordenando, lo cual le permitirá además producir un diálogo fructífero que haga crecer su conocimiento y el desarrollo de valores.

En mi clase utilizaría con mis estudiantes las TIC para el desarrollo de la competencia  de gestión de la información haciendo uso de herramientas tales como los marcadores sociales en este caso el bookmarks de google (https://www.google.com/bookmarks/) al cual podrán acceder con su cuenta de gmail y podrán ir organizando información  de un tema de mi área para la realización de un proyecto colaborativo administrando etiquetas.

Otra herramienta que utilizaría con mis estudiantes sería  EverNote (https://evernote.com) porque no sólo le permite almacenar el link sino también el documento completo importándolo de manera sencilla.
REFERENCIAS
http://www.eduteka.org/Folcsonomia.php
http://didac.unizar.es/jlbernal/Asignaturas_sin_docencia/pdf/20_compaprend.pdf
http://www.tinkle.es/blog/tag/sobreabundancia-informacion/

Deja un comentario